Traductor

jueves, 18 de mayo de 2017

Dionaea muscipula



La única especie Dionaea muscipula, de nombre común dionea atrapamoscas o venus atrapamoscas, atrapa presas vivas —principalmente insectos y arácnidos—.
Su estructura de captura está formada por la porción terminal de cada hoja dividida en dos lóbulos que contiene tres diminutos pelos sensitivos sobre la superficie interna. Cuando la posible presa hace contacto con uno de estos pelos la trampa se activa, pero solo se cierra si el contacto se repite en cualquiera de ellos dentro de los siguientes veinte segundos. Este requisito del doble contacto es un sistema de seguridad para evitar el desperdicio de energía en caso de que el objeto atrapado no tenga ningún valor nutritivo.


Mecanismo de captura

El mecanismo por el cual la trampa se cierra bruscamente implica una compleja interacción entre elasticidad, turgencia y crecimiento. En el estado abierto y desactivado, los lóbulos son convexos (doblados hacia fuera), pero en el cerrado son cóncavos (formando una cavidad). Es el rápido giro de este estado biestable lo que cierra la trampa, sin embargo el mecanismo que activa este proceso todavía no se conoce por completo. Cuando se estimulan los pelos sensitivos, se genera un potencial de acción.

La digestión

Si la presa es incapaz de escapar continuará estimulando la cara interna de los lóbulos, lo que provoca una mayor respuesta de dilatación que presiona los bordes uno contra el otro para, al final, sellar la trampa herméticamente formando un "estómago" en el cual se produce la digestión.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario