Traductor

miércoles, 29 de marzo de 2017

Salix babylonica

Hola a todos amantes de la naturaleza aquí estamos en una nueva entrada en la que os enseño el maravilloso sauce llorón. Es un precioso árbol que tentara nada más verlo.

Salix babylonica o Sauce llorón, es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia (en especial del norte de China).

Descripción

Es un árbol caducifolio de 8 a 12 m de altura (excepcionalmente 26 m), con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. Hojas linear-lanceoladas, de 8 a 15 cm de largo, acuminadas, borde finamente aserrado, glabras y glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto, pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5 cm de largo, con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en invierno.



Saul pleureur.jpg


Cultivos y uso

Se multiplica perfectamente por injertos y esquejes, pues enraízan muy bien. Se suele plantar de manera aislada para que resalte su bello porte. Al igual que los chopos o álamos sufre mucho el ataque de insectos minadores con graves secuelas.
Si bien su crecimiento es rápido, no vive más de 60 años. Crece de manera silvestre y sin cuidados especiales en la región de Soconusco, zona costera del estado de ChiapasMéxico; es un árbol usado por los nativos de esta zona para diversos usos, como por ejemplo postes para cercas, leña y sombra, y tiene un importante valor desde el punto de vista ecológico ya que evita la erosión del suelo en riberas de ríos, con lo que protege la flora de la zona y fortalece los cauces ante posibles desbordamientos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario