Traductor

miércoles, 29 de marzo de 2017

Salix babylonica

Hola a todos amantes de la naturaleza aquí estamos en una nueva entrada en la que os enseño el maravilloso sauce llorón. Es un precioso árbol que tentara nada más verlo.

Salix babylonica o Sauce llorón, es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia (en especial del norte de China).

Descripción

Es un árbol caducifolio de 8 a 12 m de altura (excepcionalmente 26 m), con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. Hojas linear-lanceoladas, de 8 a 15 cm de largo, acuminadas, borde finamente aserrado, glabras y glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto, pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5 cm de largo, con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en invierno.



Saul pleureur.jpg


Cultivos y uso

Se multiplica perfectamente por injertos y esquejes, pues enraízan muy bien. Se suele plantar de manera aislada para que resalte su bello porte. Al igual que los chopos o álamos sufre mucho el ataque de insectos minadores con graves secuelas.
Si bien su crecimiento es rápido, no vive más de 60 años. Crece de manera silvestre y sin cuidados especiales en la región de Soconusco, zona costera del estado de ChiapasMéxico; es un árbol usado por los nativos de esta zona para diversos usos, como por ejemplo postes para cercas, leña y sombra, y tiene un importante valor desde el punto de vista ecológico ya que evita la erosión del suelo en riberas de ríos, con lo que protege la flora de la zona y fortalece los cauces ante posibles desbordamientos.


Documental sobre la contaminación

Hola a todos amantes de la naturaleza. En este vídeo os enseño todo lo que se destruye de bosques y fauna cada minuto en el mundo, debido la basura qy¡ue tiramos los humanos cada día. Por favor, concienciaros y no tiréis basura en los bosques o campos.




Espero que os guste y no tiréis nada al suelo 😉😆. Si queréis más información sobre la contaminación os dejo esta imagen con link para redireccionaros a la wikipedia y os concienciéis de vuestros actos.




jueves, 16 de marzo de 2017

La peonía

Muy buenas a todos amantes de la naturaleza, en esta entrada nueva, os contaré información sobre la peonía. Espero que os guste y disfrutéis de esta nueva flor exótica.

Descripción

Son plantas perennes (en la Península Ibérica) o arbustivas. Son flores solitarias y terminales, algunas olorosas, y hermafroditas y tienen diversos colores (blanco, amarillo, rojo, rosa) 

Las peonías herbáceas (vivaces) son diferentes a las peonías arbustivas (o peonías de árbol):


- Las peonías herbáceas desaparecen cada invierno y reaparecen en primavera. Son de fácil cultivo, muy rústicas y ofrecen una floración incomparable.

Resultado de imagen de imagenes de paeonia lactiflora

 Esta  es la Peonia Lactifonia. (más información pinchando en la imagen)


- Las peonías arbustivas forman pequeños arbustos que no sobrepasan los 2 metros de alto. 


 Florece en

Como he dicho antes, cada tipo de peonía, florece en una estación del año distinta, como las peonías herbaceas, florecen en primavera.


Semillas


 Esta es una imagen de las semillas de las peonías. Pueden bellotas raras pero son las semillas de verdad.
Resultado de imagen de imagenes de semillas de peonias





jueves, 9 de marzo de 2017

La Rafflesia

¡¡¡Hola a todos amantes de la naturaleza!!! Estamos en una nueva entrada en la que hablamos sobre una planta exótica, pero a la vez un poco fea para el gusto de la mayoría de las personas. Bueno me dejo de enrollar y seguimos. 

Rafflesia es un género de plantas parásitas fanerógamas, que contiene 15 especies (19 si se cuentan cuatro especies no verificadas), las cuales habitan en el sureste asiático.


                                              



Descripción

Las plantas de Rafflesia no tienen ojash y casi tampoco tallo; consisten principalmente en una florsde cinco pétalod con un diámetro superior a los 106 cm y un peso mayor a los 10 kg aproximadamente, aunque la especie más pequeña, la Rafflesia manillaza, tiene flores de unos 20 cm de diámetro. Las flores huelen a carne en descomposición y a menudo atraen moscas; su fruto es comido por la musaraña arborícola y animales del bosque, suelen crecer en ambientes de mucha humedad.


P.D : Esta flor no es muy conocida  por el mundo, y además de que no es muy común, solo se encuentran en bosques húmedos. Espero que os guste y que disfrutéis de esta planta.

Anathana ellioti.jpg

(Imagen de la musaraña abrícola. pincha en la
imagen para más información o en el texto anterior
en la palabra)