Traductor

miércoles, 25 de enero de 2017

Apadrina un árbol

Hola amantes de la naturaleza, en esta nueva entrada os muestro como apadrinar un árbol en Argentina. ¿De qué va? No, no hace falta irse a Argentina, solo lo haces desde la web que os dejaré aquí abajo para que la miréis por vuestra cuenta. Mis padres decidieron hace 20 años apadrinar un cerezo, que por cierto sale en la web que os he dicho antes. Ayudad a cuidar de estos maravillosos árboles.



Archivo:La Aripuca, Puerto Iguazu, ARG 2.jpg



Este es el edificio La Aripuca el lugar donde se apadrinan los árboles.
(Pinchad en la imagen para acceder a su web, y de paso les estoy haciendo promoción)

El ojaranzo

Hola a todos amantes de la naturaleza, hoy os voy a contar un poco sobre un arbusto llamado ojaranzo. Espero que os guste y que votéis en la encuesta que tenéis a vuestra derecha.


Rhododendro ponticum o rododentro, ojaranzo o revientamulas, es un arbusto de porte medio del orden de las Ericales, familia de las Ericáceas.



Descripción



Su característica más llamativa es la presencia de flores grandes, rosas, formando verticilos, hojas lustrosas y coriáceas que permanecen siempre verdes en la planta. Toda la planta contiene alcaloides venenosos para el ganado.



Pontische rododendron bloemen (Rhododendron ponticum).jpg


Florece en

Florece durante todo el año.




Resultado de imagen de Rhododendron ponticum semilla



Se cultiva en

Planta relicta de los bosques de laurisilva del periodo terciario. Posee dos subespecies Rhododendrum porticum subsp. ponticum presente en diversas zonas de Turquía y Rhododendrum ponticum subsp. baeticum que vive en los bosques de galería, localmente llamados canutos, del Campo de Gibraltar y la Sierra del Aljibe en el sur de España.

Las mejores plantas medicinales

¡¡Hola amantes de la naturaleza!! en esta entrada os pongo un documental sobre las mejores plantas medicinales. Espero que disfrutéis este maravilloso vídeo, y que por supuesto aprendáis mucho.

                        


Si no quedáis satisfechos podéis mirar la wikipedia, que os dejaré el link aquí mismo por si queréis informar más sobre las medicinas naturales.

El lirio

Hola a todos amantes de la naturaleza, en esta nueva entrada os enseñaré como es la maravillosa planta llamada lirio, que por cierto es mi favorito. ¡¡¡Espero que os guste!!!

Las especies de Lilium, comúnmente llamadas azucenas o lirios, constituyen un género con alrededor de 110 especies que se incluyen dentro de la familia de las liliáceas.

Descripción

Las hojas son alternas y espiraladas, y se disponen a lo largo del tallo o en una roseta basal. No presentan estípulas. El fruto es una cápsula loculicida o septicida, ocasionalmente una baya. Las semillas son planas y con forma de disco o globosas.



Florece en

La floración se da en verano. Las semillas, que maduran a finales del verano, muestran diferentes y a menudo complejos patrones de germinación adaptados a los climas que habitan.
Resultado de imagen de lilium imagenes de semillas




Se cultiva en

Nativo de las regiones templadas del hemisferio norte. En el Viejo Mundo se extiende por la mayor parte de Europa desde el norte hasta la costa del Mediterráneo, la mayor parte de Asia, Japón, sur de los montes Nilgiri en la India, y sur de Filipinas. En el Nuevo Mundo se extiende desde el sur de Canadá y la mayor parte de Estados Unidos.

jueves, 19 de enero de 2017

El olmo


Hola amantes de la naturaleza. Aquí os enseño lo que es un poco un árbol llamado Olmo. Espero que lo disfrutéis.


Ulmus minor, el olmo común o negrillo, es una especie de árbol perteneciente a la familia Ulmaceae

Descripción

Es un árbol que pierde sus hojas todos los años (u hojas caducas) de porte elevado y robusto, que puede alcanzar la altura de hasta 40 cm. Su tronco es grueso, algo tortuoso y ahuecado en los ejemplares viejos. Tiene la copa amplia, de follaje denso, redondeada, que proyecta una sombra intensa. Ramillas delgadas, lampiñas, con corteza lisa, de color parduzco, en ocasiones con corcho. Las hojas son simples, alternas, aovadas, puntiagudas, con el borde simplemente o doblemente aserrado, redondeadas o acorazonadas.

                                      Resultado de imagen de fotos del arbol olmo



Florece en

A finales de invierno, por febrero o marzo; los frutos se diseminan en abril. 





Se cultiva en

En gran parte de Europa, norte de África y Asia occidental; cultivado desde tiempos remotos, fue extendido por los romanos y su límite real es difícil de precisar. Se encuentra en Mallorca, Menorca, Ibiza, cultivado o espontáneo, y por la mayor parte de la Península, especialmente en las regiones de clima mediterráneo.

Presentación

Hola a todos soy Malena. En este blog encontraréis información sobre plantas y árboles. También encontraréis cosas sobre como cuidar la naturaleza. Espero que os guste. No olvidéis comentar para hacer que este sitio web mejore. Toda la información se ha conseguido y basado en la wikipedia u otras webs. Tranquilos que yo dejo la dirección de las fuentes para que no haya problemas.

Gracias y un saludo.